miércoles, 9 de abril de 2014

Diálogo


                                                                                       
Lunes, 16 de Abril de 2014
 
              Hoy, hemos visto en clase "El diálogo". En este espacio vamos a recordar algunas de las características propias y a repasar la teoría mediante ejemplos y actividades.
La tutora también ha anunciado que realizaremos una salida al centro cívico de Novelda el próximo mes para ver una obra y poder conocer de una manera más práctica el uso del diálogo. 


La princesa mona

Había una vez un rey que tenía tres hijos. Un día, cuando ya era muy mayor los convocó y les dijo:

Y se marcharon los tres, cada cual en un caballo y por caminos distintos. Los dos mayores encontraron pronto lo que buscaban, pero al más pequeño se le hizo de noche, llegó a un caserío y llamó a la puerta. Le abrió una mona muy vieja y le preguntó qué quería:
       - ¿Puedo pasar aquí esta noche? -preguntó el muchacho.
La mona entró a consultar y al momento salieron otras monas diciendo:
       - ¡Que pase, que pase!
Pusieron la mesa y comieron muy buenos manjares. Y cuando terminaron, el príncipe fue llevado a su habitación.
A la mañana siguiente, el príncipe les contó que tenía que llevar a su padre la toalla más preciosa. Las monas le dieron un trapo de cocina muy sucio, lo envolvieron en otros trapos también muy sucios, y le dijeron que eso era lo que necesitaba. El muchacho, preocupado, volvió a palacio. Sus hermanos habían traído unas toallas muy bonitas pero, cuando él abrió su envoltorio, vio, sorprendido, que las manchas se habían convertido en flores y pájaros de colores. El rey dijo:
        - Pues mi hijo el menor ha ganado y él heredará mi corona.
                                                        Antonio Rodríguez Almodóvar, Cuentos al amor de la lumbre
                                                                             Ed. Anaya. (Texto adaptado).


1. Como las personas en la vida real, los personajes de los cuentos hablan unos con otros, dialogan. Copia, en tu cuaderno, el diálogo entre el rey y sus hijos y no olvides la raya que indica cuándo habla cada personaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario